Sumando voces por la diversidad: la participación en "CEO por la Inclusión"

Cook Master promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad mediante acciones que fortalecen su cultura organizacional diversa y refuerzan su compromiso con políticas laborales inclusivas y sostenibles.



 

Nuestro Director Ejecutivo, Nicolás Lusardi, participó del evento "CEOs por la Inclusión", una propuesta que reunió a empresas de distintos sectores para reflexionar y compartir experiencias sobre cómo avanzar hacia entornos laborales más justos, accesibles y diversos. Desde Cook Master estamos convencidos de que la inclusión transforma, y por eso trabajamos día a día para que sea parte de nuestra cultura organizacional.

Este compromiso se refleja en políticas activas que llevamos adelante: tolerancia cero a la discriminación, capacitación y sensibilización de nuestros equipos, involucramiento de la alta dirección y trabajo colaborativo con otras organizaciones. La meta es clara: promover la inclusión de personas con discapacidad en todos los niveles de la compañía, generando oportunidades reales y sostenibles.

El encuentro tuvo lugar en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Fue organizado por la Red de Empresas Inclusivas de Argentina, con el respaldo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Trabajo y la Jefatura de Asesores.

Desde Cook Master venimos avanzando con distintas iniciativas inclusivas, y una de las más significativas ha sido la incorporación de personas sordas e hipoacúsicas en el sector de Copacking de nuestro Centro de Distribución. Desde 2020 trabajamos en un plan integral que incluyó su contratación directa, el acceso a atención médica especializada, la provisión de audífonos y la gestión de su cobertura de salud. Paralelamente, desarrollamos talleres de integración y de Lengua de Señas para mejorar la comunicación con sus compañeros y fortalecer el vínculo con toda la organización.

Estas acciones no solo eliminan barreras físicas y de comunicación, sino que también transforman la cultura interna, demostrando que la inclusión es posible y genera un impacto positivo en toda la empresa.

Como Empresa B Certificada, creemos que cada paso en este camino nos ayuda a crecer como compañía y a aportar a una sociedad más equitativa. Participar de este tipo de iniciativas nos inspira a seguir fortaleciendo una cultura inclusiva, diversa y consciente del valor que cada persona aporta.